Kiquin's melodies

GI30 96 1092

Sabes una cosa Tengo algo que decirte Y no sé cómo empezar a explicar Lo que te quiero contar Sabes una cosa No encuentro las palabras Ni versos, rima o prosa Quizá con una rosa te lo pueda decir Sabes una cosa No sé ni desde cuándo Llegaste de repente Mi corazón se puso a cantar Sabes una cosa Te quiero, niña hermosa Y te entrego en esta rosa La vida que me pueda quedar Doy gracias al cielo Por haberte conocido Por haberte conocido Doy gracias al cielo Y le cuento a las estrellas Lo bonito que sentí Lo bonito que sentí Cuando te conocí Sabes Sabes una cosa Que yo te quiero Que sin ti, me muero Si estás lejos Sabes una cosa Tengo algo de decirte Y no sé cómo empezar a explicar Lo que te quiero contar Sabes una cosa Te quiero y te venero Te adoro y te deseo Cariño, ven y déjate amar Doy gracias al cielo Por haberte conocido Por haberte conocido Doy gracias al cielo Y le cuento a las estrellas Lo bonito que sentí Lo bonito que sentí Cuando te conocí Sabes Sabes una cosa Que yo te quiero Que sin ti, me muero Si estás lejos Sabes una cosa Sabes una cosa

GI30 115 609

Chonita tiene un cotorro Que es el tormento de su corazón Le dice, "vidita, mi cielo Mi rorro, mi güero, mi dulce pasión" El loro jamás le hace caso No le hecha ni un lazo por castigador Y Chonita dentro de un jarrito Recoge las lágrimas de su dolor Desde que te divisé Con tu precioso pico Yo con locura pensé, "Ese cotorro es mi tipo" Pero ni cuenta te das De que te quiero tanto Huyes de mi, te entripas nomás Remedas mi triste llanto En el correo mayor Puse un certificado Una misiva de amor Con el filito dorado, ah Y te comiste el papel Sin dejar ni una hoja Eres muy cruel, no quieres leer Las letras de mi congoja Creo que me voy a morir Porque no me haces caso El corazón que te di Ya lo quebraste en pedazos Pero es inútil fingir Tu ingratitud me mata Ándale dime, dime que sí Lorito dame la pata

GI30 120 508

Imported from Till There Was You - The Music Man.mid

GI30 79 1209

El día que te encontré me enamoré Tú sabes que yo nunca lo he negado Con saña me lograste enloquecer Y yo caí en tu trampa ilusionado De pronto todo aquello se acabó Faltaste a la promesa de adorarnos Me hundiste en el olvido por creer Que a ti no llegarían jamás los años Por tu maldito amor No puedo terminar con tantas penas Quisiera reventarme hasta las venas Por tu maldito amor Por tu maldito amor Por tu maldito amor No logro acomodar mis sentimientos Y el alma se me sigue consumiendo Por tu maldito amor Por tu maldito amor Ajaja jaja jay ¿Y ya pa' qué quiero la tumba? Si ya me enterraste en vida Aja jay, ay No quiero que regreses nunca, no Prefiero la derrota entre mis manos Si ayer tu nombre tanto pronuncié Hoy mírame rompiéndome los labios Por tu maldito amor No puedo terminar con tantas penas Quisiera reventarme hasta las venas Por tu maldito amor Por tu maldito amor Por tu maldito amor No logro acomodar mis sentimientos Y el alma se me sigue consumiendo Por tu maldito amor Por tu maldito amor Por tu maldito amor Por tu bendito amor

GI30 67 740

Acaricia mi ensueño El suave murmullo De tu suspirar Como ríe la vida Si tus ojos negros Me quieren mirar Y si es mío el amparo De tu risa leve Que es como un cantar Ella aquieta mi herida Todo, todo se olvida El día que me quieras La rosa se engalana Se vestirá de fiesta Con su mejor color Y al viento las campanas Dirán que ya eres mía Y locas las fontanas Se contarán su amor La noche que me quieras Desde el azul del cielo Las estrellas celosas Nos mirarán pasar Y un rayo misterioso Hará nido en tu pelo Luciernagas curiosas que verán Que eres mi consuelo El día que me quieras No habrá más que armonía Será clara la aurora Y alegre el manantial Traerá quieta la brisa Rumor de melodía Y nos darán las fuentes Su canto de cristal El día que me quieras Endulzará sus cuerdas El pájaro cantor Florecerá la vida No existirá el dolor La noche que me quieras Desde el azul del cielo Las estrellas celosas Nos mirarán pasar Y un rayo misterioso Hará nido en tu pelo Luciernagas curiosas que verán Que eres mi consuelo

GI30 79 941 3

Por la blanda arena que lame el mar Su pequeña huella no vuelve más Un sendero solo de pena y silencio llegó Hasta el agua profunda Un sendero solo de penas mudas llegó Hasta la espuma Sabe Dios qué angustia te acompañó Qué dolores viejos calló tu voz Para recostarte arrullada en el canto de las caracolas marinas La canción que canta en el fondo oscuro del mar La caracola Te vas Alfonsina con tu soledad ¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar? Una voz antigua de viento y de sal Te requiebra el alma y la está llevando Y te vas hacia allá como en sueños Dormida, Alfonsina, vestida de mar Cinco sirenitas te llevarán Por caminos de algas y de coral Y fosforescentes caballos marinos harán Una ronda a tu lado Y los habitantes del agua van a jugar Pronto a tu lado Bájame la lámpara un poco más Déjame que duerma nodriza, en paz Y si llama él no le digas que estoy Dile que Alfonsina no vuelve Y si llama él no le digas nunca que estoy Di que me he ido Te vas Alfonsina con tu soledad ¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar? Una voz antigua de viento y de sal Te requiebra el alma y la está llevando Y te vas hacia allá como en sueños Dormida, Alfonsina, vestida de mar

GI30 139 1533

Ojalá que te vaya bonito, ojalá que se acaben tus penas, que te digan que yo ya no existo que conozcas personas más buenas. Que te den lo que no pude darte aunque yo te haya dado de todo, nunca más volveré a molestarte te adoré, te perdí, ya ni modo. Cuántas cosas quedaron prendidas hasta dentro del fondo de mi alma. Cuántas luces dejaste encendidas yo no sé cómo voy a apagarlas. Ojalá que mi amor no te duela y te olvides de mí para siempre, que se llenen de sangre tus venas y te vista la vida de suerte. Yo no sé si tu ausencia me mate aunque tengo mi pecho de acero pero nadie me llame cobarde sin saber hasta dónde la quiero. Cuántas cosas quedaron prendidas hasta dentro del fondo de mi alma. Cuántas luces dejaste encendidas yo no sé cómo voy a apagarlas.

GI30 110 324

Desde el cielo una hermosa mañana, desde el cielo una hermosa mañana La Guadalupana, la Guadalupana, la Guadalupana bajo al Tepeyac (bis). Suplicante juntaba sus manos, suplicante juntaba sus manos. Y eran mexicanos, y eran mexicanos, y eran mexicanos su porte y su faz (bis). Su llegada llenó de alegría, su llegada llenó de alegría de luz y armonía, de luz y armonía, de luz y armonía todo el Anahuac (bis). Junto al monte pasó Juan Diego, junto al monte pasó Juan Diego, Y acercose luego, y acercose luego, y acercose luego al oír cantar (bis). Juan Dieguito la Virgen le dijo, Juan Dieguito la Virgen le dijo, este cerro elijo, este cerro elijo, este cerro elijo para hacer mi altar (bis). Y en la tilma entre rosas pintadas, y en la tilma,entre rosas pintadas Su imagen amada, su imagen amada, su imagen amada se dignó dejar (bis). Desde entonces para el mexicano, desde entonces par el mexicano ser Guadalupano, ser Guadalupano, ser Guadalupano es algo esencial (bis).

GI30 100 1460

Todo pasa y todo queda Pero lo nuestro es pasar Pasar haciendo caminos Caminos sobre la mar Nunca perseguí la gloria Ni dejar en la memoria De los hombres mi canción Yo amo los mundos sutiles Ingrávidos y gentiles Como pompas de jabón Me gusta verlos pintarse De sol y grana, volar Bajo el cielo azul, temblar Súbitamente y quebrarse Nunca perseguí la gloria Caminante, son tus huellas El camino y nada más Caminante, no hay camino Se hace camino al andar Al andar se hace camino Y al volver la vista atrás Se ve la senda que nunca Se ha de volver a pisar Caminante no hay camino Sino estelas en la mar Hace algún tiempo en ese lugar Donde hoy los bosques se visten de espinos Se oyó la voz de un poeta gritar Caminante no hay camino Se hace camino al andar Golpe a golpe, verso a verso Murió el poeta lejos del hogar Le cubre el polvo de un país vecino Al alejarse le vieron llorar Caminante no hay camino Se hace camino al andar Golpe a golpe, verso a verso Cuando el jilguero no puede cantar Cuando el poeta es un peregrino Cuando de nada nos sirve rezar (Caminante no hay camino Se hace camino al andar) Golpe a golpe, verso a verso Golpe a golpe, verso a verso Golpe a golpe, verso a verso

GI30 120 465

Dando, dando de vueltas, los caballitos del carrousel saltan repiqueteando su cascabel. Patos, perros y gatos, y conejitos de blanca piel, gritan al ir montados en su corcel. ¡Arre caballito! quiero galopar. eres de madera y no te has de cansar.

GI30 69 791

La Negrita Cucurumbé Se fué a bañar al mar Para ver si en las blancas olas Su carita podía blanquear La Negrita Cucurumbé A la playa se acercó Envidiando a las conchitas Por su pálido color Quería ser blanca Como la Luna Como la espuma Que tiene el Mar Un pescado con bombín Se le acercó Y quitándose la bomba La saludó ¡Pero válgame, Señor! ¿Pues que no ves? Que así, negra, estás bonita Negrita Cucurumbé Un pescado con bombín Se le acercó Y moviendo la colita Le preguntó ¡Pero válgame, mujer! ¿Pues que no ves? Qué bonita es tu carita Negrita Cucurumbé

GI30 134 1933 22

Aqui una liga interesante con la historia de sus orígenes https://www.inah.gob.mx/en/boletines/859-rescatan-origen-del-son-de-la-negra

GI30 120 292

El Rosal Enfermo Autores: M. Ricardo Palmerín L. Lázaro Sánchez Pinto Junto al pie del muro, donde se sentaba cuando me esperaba, había un rosal. Un rosal enfermo que no daba flores, pero que adornaba con verdes colores, pero que adornaba con verdes colores el blanco mural, el blanco mural. Y entre flores fue su preferido aquel rosal triste que a fuerzas de cuidado, le dio nueva vida, le hizo renacer y el rosal enfermo pagó sus favores cubriendo la tapia de amarillas flores, flores de tristeza algo de su ser. Más se fue muy lejos y dejó mi amada tristeza en las flores, la casa cerrada. Con su ausencia todo dejó de existir y el rosal enfermo falto de cariño lo mismo que un niño se dejó morir, lo mismo que un niño se dejó morir. ¡Oh! mi bien amada, ¡oh! mi virgencita ¿por qué si a tu vista todo resucita si tu ausencia mata, te ausentas así. Y el rosal enfermo murió de no verte tu ausencia y olvido causaron su muerte lo mismo, lo mismo, me pasa hoy a mi.

GI30 120 179

Ojos Tristes Autores: Guty Cárdenas Alfredo Aguilar Alfaro Tienen tus ojos un raro encanto, tus ojos tristes como de niño que no ha sentido ningún cariño, tus ojos dulces como de santo. ¡Ay, si no fuera pedirte tanto! yo te pidiera vivir de hinojos mirando siempre tus tristes ojos ojos que tienen, ojos que tienen sabor de llanto.

GI30 120 566

SOMOS NOVIOS - ARMANDO MANZANERO Somos novios Pues los dos sentimos mutuo amor profundo Y con eso ya ganamos lo más grande De este mundo Nos amamos, nos besamos Como novios Nos deseamos y hasta a veces sin motivo y Sin razón, nos enojamos Somos novios Mantenemos un cariño limpio y puro Como todos Procuramos el momento más obscuro Para hablarnos Para darnos el más dulce de los besos Recordar de qué color son los cerezos Sin hacer mas comentarios, somos novios

GI30 120 673

«La Bikina» es una canción mexicana compuesta por Rubén Fuentes Gasson en 1964. De acuerdo con Fuentes, escribió la canción después de un paseo por la playa, donde su hijo le comentó que las mujeres que llevaban bikinis deberían llamarse «bikinas». Aunque otra versión afirma que la canción está inspirada en la época de los cristeros.

GI30 110 1019

Este popurrí es un arreglo basado en 5 canciones publicadas por https://musicboxmaniacs.com/people/Jolopo/ a quien le agradezco infinitamente su interés por preservar la música mexicana. Las canciones que tiene este popurrí son: Ángel J. Garrido - Cuando Escuches este Vals Juventino Rosas - Sobre las Olas Enrique Mora Andrade - Alejandra Franciso Cárdenas Larios - ¡Viva mi Desgracia! Macedonio Alcalá Prieto - Dios Nunca Muere Esta es la primera canción de un set de canciones que he ido recopilando y arreglando.

GI30 135 1401 13

Paz a los hombres de buena voluntad ...

GI30 120 633

Paloma blanca paloma, Quién tuviera tus alas, Tus alas quién tuviera, Para volar, y volar amores, Mis amores donde están. Tómale y llévale, llévale y tómale, Esta ramo de flores, de flores este ramo, Para que se acuerde de este pobre corazón, Tuve un amor, un amor tuve, Lo quise y lo quiero, Lo quiero y lo quise, Porque era fino, porque fino era, Fino como un diamante, Como un diamante fino. Tómale y llévale, llévale y tómale, Esta copa de vino, de vino esta copa, Para que se acuerde de este pobre corazón